¿POR QUE USAR NUESTRO SUPLEMENTO?
Tener un sistema digestivo sano, nos ayuda a sentirnos mejor y efrentar nuestro dia a dia de mejor manera.
GASTRITIS
Es una condición que afecta el recubrimiento del estomago lo que hace que se inflame.
SINTOMAS
- Nauseas.
- Vómitos.
- Sensacion de ardor o molestia en el estomago.
- Llenura después de comer cantidades pequeñas de comida.
La Gastritis puede ser ocasionada por consumo excesivo de alcohol, infecciones, estrés y la Bacteria Helicobacter Pylori.
HELICOBACTER PYLORI
Es una infección que afecta a alrededor del 50% de la poblacion mundial y desempeña un papel fundamental en el desarrollo de diversas enfermedades digestivas como :
- La Gastritis Crónica
- La Ulcera Péptica
- El Cancer Gastrico
La infección por Hecolibacter Pylori se debe tratar ante cualquiera de estos casos.
Todos los casos de ulcera gástrica y duodenal activa, y en aquellos pacientes con antecedentes de ulcera péptica aunque no tengan síntomas. Dispepsia (malestar gástrico con distensión abdominal). Dispepsia funcional (en aquellos pacientes en los que se ha realizado pruebas en las que no se ha evidenciado ninguna patología). Linfomas MALT gástrico de bajo grado. Atrofia de la mucosa gástrica o metaplasia intestinal. Anemia ferropénica de causa no aclarada. Déficit de vitaminas B12 no explicable por otras causas.

Para erradicar la infección es necesario combinar antibiótico y un protector intestinal esta combinación no siempre resulta efectiva debido a la resistencia a los antibióticos y la intolerancia al tratamiento por lo que existen distintos tratamientos entre ellos los Probióticos que son microorganismos vivos, que administrados en cantidades adecuadas, pueden conferir efectos beneficiosos para la salud. Los microorganismos mas comúnmente utilizados son:
- Lactobacillus spp
- Bifidobacerium
- Saccharomyces
- Bacillus
- Streptococcus
- Escherichia coli
Uno de sus efectos son regulación de la microbiota intestinal, también se le atribuyen la capacidad de inhibir el Helicobacter Pylori estudios han demostrado que el uso de múltiples formulaciones probióticas favorecen la reducción de efectos adversos y en menor medida, mejoran las tasas de curación con los tratamientos erradicadores.